¿Qué hacer cuando tengo cucarachas en casa?

Tabla de contenidos

 

En este post de nuestro blog os queremos hablar de qué hacer cuando tengo cucarachas en casa y posibles remedios atajarlo cuanto antes.

Hace semanas que entramos en la época de  plagas de  cucarachas y de que  salgan a sus anchas por nuestras casas, da igual que tipo de cucaracha sea, pues el calor hace que se expandan y salgan de sus escondites.

Tipos de cucarachas que podemos tener en casa.

Cucaracha americana o cucaracha roja (Periplaneta americana)

Las cucarachas mas comunes son la cucaracha americana o cucaracha roja (Periplaneta americana) y la cucaracha rubia o alemana (Blattella germanica).

Bien, su origen es Africana, aunque reciba el nombre de “Americana” al ser este lugar donde se identificó por primera vez el espécimen.

Tiene un color rojizo y puede llegar a medir hasta 40 mm, siendo una de las de mayor tamaño dentro de las cucarachas comensales causantes de plagas urbanas.

La hembras suelen vivir 14 o 20 meses,  los machos algo menos.

En la edad adulta pueden medir unos 28 a 44 mm, color pardo rojizo con el borde de pronoto de color amarillo y generalmente tienen un par de alas.

Odia las temperaturas bajas, Generalmente vive en áreas húmedas y con temperaturas cálidas, alrededor de 29 ° C. Puede sobrevivir en zonas secas si tienen acceso a agua. Prefiere los sitios oscuros, por lo que suelen encontrarse en grietas, sótanos, alcantarillados, etc.

Es la especie más grande de cucaracha que puede encontrarse en hogares

Para su alimentación, las cucarachas americanas buscan materiales en descomposición, cadáveres o restos de comida. Aunque si no encuentran otra fuente de comida, estos insectos pueden llegar a alimentarse de restos de jabón, pegamento, papel o tela.

Dada su alimentación y los lugares sucios que frecuentan, las cucarachas americanas están consideradas como vectores transmisores de enfermedades virales, o de tipo bacteriológico o fúngico, al ser portadoras de parásitos.

Las cucarachas tienen unos cuerpos muy bien adaptados, planos y de forma ovalada, que les permiten esconderse en sitios estrechos y que jamás habrías imaginado. Tienen seis patas espinosas que les permiten moverse a toda velocidad por cualquier superficie, cristal incluido. Y cuentan con unos sensores que atrapan olores con mucha eficacia, ya que casi no ven.

¿Por qué entran en nuestras casas? Pues para alimentarse de restos de comida, cualquier cosa les basta, restos de arroz de hace dos días, comida putrefacta y sobre todo comida azucarada.

Podemos volvernos locos  utilizando muchas formas para intentar eliminarlas, están los insecticidas, trampas adhesivas, venenos, enchufes ultrasónicos, etc…. Pero lo mas efectivo cuando se tiene este tipo de plaga en casa es llamar una empresa experta en control de plagas ya que las técnicas que suelen utilizar estas empresas no esta a nuestro alcance tanto en técnicas como a productos.

Tipos de tratamientos para acabar con las cucarachas en casa

Los tipos de tratamiento son bien distintos para estas dos especies.

Es muy importante saber diferenciarlas pues los tratamientos para solucionar cada una de estas plagas es completamente diferente. Aplicar un tratamiento de una plaga que no corresponde a la que padecemos hará que la que tenemos se expanda y nos cree más problemas. Ya que será ineficaz.

Otros tipos de cucarachas comunes

La cucaracha rubia o alemana (Blattella germanica)

 

Su origen es Europeo, el adulto de 10 a 15 mm de longitud; color pardo amarillento con dos franjas oscuras en el pronoto. Se suelen esconder durante el día y se reproducen muy rápidamente. Las cucarachas alemanas tienen tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto.

Suelen esconderse en lugares húmedos y temperaturas elevadas. Les gusta esconderse en motores de electrodomésticos como neveras, lavaplatos, cafeteras, grietas.

Es muy fácil que nos den un electrodoméstico, sin saberlo puede tener huevos de este tipo de cucaracha , llega a nuestro hogar y allí se reproducen.

Hay que tener especialmente cuidado donde adquirimos los distintos productos que llevamos a nuestro hogar, con las mudanzas y propiedades colindantes, pues de ahí suelen aparecer las primeras habitantes.

Suelen buscar alimentos ricos en azúcar, almidón o grasas.

Prevención para no tener cucarachas en casa

Para prevenir lo mejor que podemos hacer es mantener el hogar limpio, sobre todo en la cocina, no dejar restos de comida. Para ello el mejor método aunque pasemos el trapo de limpieza, barramos el suelo y lo freguemos lo mejor es utilizar una aspiradora. De esta forma nos aseguramos que no dejamos ningún resto.

En este caso también hay muchos productos para este tipo de cucaracha que no son los mismos que para combatir la cucaracha Americana. Pero cuando el problema persiste lo mas aconsejable es contactar con una empresa de control de plagas.

Control de plagas profesional

Ante una plaga de cucarachas en casa lo mejor es llamar a un equipo profesional en control de plagas para acabar cuanto antes con ellas. ¡Ponte contacto!

Acabar con las plagas

En Biocidas Moncho somos expertos en control y tratamiento de plagas en Valencia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros o llámanos al 654 718 444.