Una correcta desinfección de Covid-19

covid-19

Tabla de contenidos

En este post os vamos hablar de cómo realizar una correcta desinfección de Covid-19.

Somos especialistas en desinfección de Covid-19 en Valencia, contáctanos y nos ponemos manos a la obra.

¿Qué es el Covid-19 y por qué es importante una buena desinfección?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

Los síntomas más comunes que provoca el COVID-19 en humanos son fiebre, tos seca, diarrea, molestias y dolores musculares, dolor de garganta, conjuntivitis, dolor de cabeza, dolor de ojos, perdida del olor y del olfato, erupciones cutáneas, dificultad para respirar, dolor y presión en el pecho.

La organización mundial de la salud nos recomienda una buena y correcta protección contra este virus, mediante una buena higiene de manos y de vías respiratorias protegiendo estas con las mascarillas más adecuadas.

¿Cómo se propaga el Covid-19?

La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego, a través de las manos, que lo recogen del ambiente contaminado, toman contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares, al tocarse la boca, la nariz o los ojos. Esta última es la principal vía de propagación, ya que el virus puede permanecer viable hasta por días en el cualquier objeto carente de vida, o sustancia, que si se contamina con algún patógeno es capaz de transferirlo de un individuo a otro.

 

¿Cuándo iniciar una desinfección de Covid-19?

En el hogar cuando una familia ha pasado la enfermedad del coronavirus, su mayor preocupación es la desinfección de su hogar. En nuestro hogar hay gérmenes en cualquier lugar. Estos se dividen en bacterias, virus y hongos. Si bien, muchos de ellos no son perjudiciales para nuestra salud, el objetivo de otros será atravesar las defensas de nuestro sistema inmunitario.

Y  hay que tener en cuenta que una limpieza profunda no equivale a una vivienda libre de estos gérmenes.

Para prevenir contagios debemos seguir minuciosamente y rigurosamente unas pautas de limpieza y desinfección.

 

Pasos de una correcta desinfección de Covid-19

Limpiar: consiste en eliminar el polvo, los residuos y la suciedad de una superficie frotándola. Reduciremos los gérmenes, pero no los inactiva.

Desinfectar: destruye patógenos y otros microorganismos dañinos que pueden causar enfermedades. Este proceso si mata los gérmenes a base de productos químicos regulados y reduce los riesgos de propagación de enfermedades.

En una empresa la dificultad de poder realizar una limpieza tan minuciosa es tarea casi imposible. De esta manera ponemos en riesgo a todos el personal que está en ella.

Por ello más que nunca requiere de grandes profesionales en la materia. Es importante realizar una perfecta desinfección  y descontaminación en espacios afectados por este virus, es básico y necesario conocer sus medios de transmisión para realizar un protocolo de desinfección y descontaminación adecuadas.

Biocidas Sr Moncho, especialista en una correcta desinfección de Covid-19

En SR. MONCHO SERVICIOS BIOCIDAS nos preocupamos por comprender el COVID-19. Esto nos permite realizar mejoras en los protocolos de desinfección y descontaminación del coronavirus y de esta manera utilizar los productos químicos que se adecuan más a este nuevo virus y así realizar un tratamiento más efectivo y completo posible evitando así la propagación del mismo.

Los técnicos son los responsables de decretar el protocolo a realizar en los diversos escenarios donde se pueda encontrar las distintas situaciones a desinfectar, así mismo utilizara los productos desinfectantes, los cuales deben contener una eficacia virucida totalmente demostrada. Podría darse el caso de encontrarse en una situación donde es necesaria la desinfección y desinsectación por presencia de un virus en las instalaciones o bien por la necesidad de mantenimiento de prevención del mismo. En cualquiera de los dos casos el técnico se responsabilizará de la buena ejecución de la aplicación de estos productos, dando así el mejor servicio a cada situación.

Confiamos plenamente en nuestro sistema y nuestros protocolos, es por ello que si se encuentra que necesita de este servicio no dude en ponerse en contacto con nosotros, le aconsejaremos de los pasos a seguir, le haremos sin compromiso alguno el presupuesto adaptado a sus necesidades.

Acabar con las plagas

En Biocidas Moncho somos expertos en control y tratamiento de plagas en Valencia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros o llámanos al 654 718 444.