Si estás mirando este post es porque seguramente tienes problema con las avispas en casa. En Biocidas Sr Moncho somos expertos en plagas de avispas y podemos ayudarte a ganar la batalla con este problema que te preocupa de una vez por todas. Llámanos: 654 718 444
Conociendo a las avispas
Las avispas pertenecen al grupo de insectos artrópodos denomindado himenópteros, al que tambien pertenecen las abejas, y son responsables de la mayoría de reacciones alérgicas. Sin embargo , a pesar de que son molestas y de provocar picaduras, son vitales para el equilibrio del ecosistema.
Las avispas pican solo como defensa de ellas mismas y de sus avisperos.
En verano es cuando llegan las plagas de avispas, en ocasiones hacen su avispero en nuestras casas y en jardines.
Es normal ver alguna avispa revoloteando en nuestros jardines, su presencia puede ser molesta e incluso peligrosa para gente alérgica a sus picaduras. Las mayores picaduras se producen entre mayo y septiembre, siendo julio y agosto los meses con mayor incidencia de picaduras debido a las altas temperaturas que ponen en gran actividad a estos insectos.
Donde suelen hacer los avisperos
Suelen hacer sus avisperos en el jardín o incluso dentro de nuestras casas en zonas altas como techos, vigas, tejados, canalones e incluso en las paredes.
En los jardines se localizaran cerca de zonas donde hallan flores, árboles o paredes. Se sienten atraídas por colores llamativos y brillantes.
En cualquier caso, si notamos que hay demasiadas avispas, lo aconsejable es buscar a conciencia de conde pueden provenir.
¿Qué hacer si tengo un nido de avispas?
Una vez localizado el nido deberemos destruirlo, la forma más efectiva es con humo, pues esto las ahuyenta rápidamente, aunque el agua también las ahuyenta si lo hacemos mediante una manguera.
Avispa en flor
Pero lo más recomendable en estos casos y para no sufrir ningún inconveniente lo mas aconsejable seria contratar una empresa experta en control de plagas. Los técnicos de Sr. Moncho llevamos años combatiendo este tipo de plagas tanto en hogares como en negocios e industria, pues utilizamos los mejores productos y nos adaptamos a las situaciones de cada cliente.
Prevenir las picaduras de avispa
La picadura de la avispa libera una feromona que incita a otros miembros de la colonia a picar por lo que es aconsejable , en caso de picadura, alejarse lo más pronto posible del área del accidente para evitar un ataque masivo.
Picadura de avispa
* No acercarse al nido
* Si alguna avispa se posa en nuestro cuerpo , no intentar matarla o espantarla. Lo mejor es mantenerse quieto o moverse de forma muy lenta para que se aleje sola.
* Evitar manipular comida al aire libre.
* No caminar descalzo por áreas donde hay muchas flores
* Evitar utilizar ropa de colores vivos, perfumes con olores fuertes durante los meses de verano.
Remedios caseros para prevenir la formación de avisperos
Podemos prevenir estos problemas sellando bien aquellas juntas o grietas propensas a acoger este tipo de nidos. Y como no alejando comida de las ventanas, sobre todo alimentos altos en azucares, pues son muy aficionadas a este alimento. Si solemos dejar comida a su alcance y con frecuencia, lo mas probable es que hagan su nido cerca.
En el jardín se pueden colocar rodajas de pepino, pues sus propiedades acidas ahuyentan a cualquier insecto en general, lo colocaríamos alrededor de donde vamos a estar, la lavanda también las ahuyentan con mucha efectividad, el laurel, el jazmín , la albahaca o la citronela son excelentes repelentes.
También podríamos utilizar aceites esenciales , velas o inciensos que contengan alguno de estos aromas.
Como ven son muchas las opciones de ahuyentar este tipo de insecto volador, pero la mejor recomendación que le podemos dar es la de contratar una empresa especializada en control de plagas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.